En el verano de 2009 se incorpora a las filas del Baloncesto Fuenlabrada tras firmar un contrato por camisetas baloncesto 2024 tres temporadas. De 2009 a 2012 fue entrenador del equipo masculino de baloncesto de la Universidad Internacional de Florida (FIU Panthers), en la ciudad de Miami. Los dirigentes, jugadores y simpatizantes del club fueron a ver dicho torneo y al ser impresionados por el juego riverplatense, adoptaron los mismos colores que la institución capitalina, a los cuales sumaron una línea negra. Cuando ya se había decidido la última gran reestructuración del fútbol argentino, que implicó la creación del torneo de Primera Nacional B, desde las oficinas de la AFA idearon un sistema que les permitía a los equipos del interior tener una chance de jugar la Copa Libertadores de América: nacía el Torneo Regional 1985-86. Los viejos Nacionales llegaban a su fin. Como para 1920 serían muy pocos en Primera División, la Asociación Argentina de Football «ascendió» a 7 equipos a Primera por lo tanto por decantación, se ascendieron más equipos de Segunda División a Intermedia (segunda categoría), por lo que Adrogué (segundo); Argentino de Banfield (tercero) y Centenario (cuarto) por la Zona Sur sección B ascendieron por reestructuración producida por la escisión.
El «cervecero» volvió a hacer de local en el gimnasio de Once Unidos y retornó así a la Liga Nacional el 24 de mayo de 2013 ganando el cuarto partido de la serie por el segundo ascenso ante San Martín de Corrientes. Luego del ascenso se hizo protagonista de la Liga Nacional, al punto de quedar dos años consecutivos en el podio. Pero se recompuso rápidamente y obtuvo el título del Torneo Nacional de Ascenso, su segundo lauro nacional, bajo la conducción técnica, nuevamente, de Oscar Sánchez y con Milton Bell como bandera del equipo. En ese mismo año, la «Asociación Marplatense de Foot-Ball» festejaba el cincuentenario de su fundación, por ello, decidieron conjuntamente con la Municipalidad de General Pueyrredón, organizar un torneo cuadrangular de fútbol. José Deyacobbi donó once camisetas de fútbol cuyos colores, al parecer, eran blancas con una raya horizontal celeste, lo que hacía que, después de unos cuantos lavados, se destiñeran y por consiguiente había que comprar un nuevo conjunto. El Once Undios, o también conocido como el «Coloso de Parque Luro» ha tenido constantes remodelaciones que respondieron a las exigencias reglamentarias de la Asociación de Clubes.
El estadio ubicado en el corazón del barrio de Parque Luro en la zona norte de la ciudad, es el escenario que utiliza Quilmes en la Liga Nacional desde su primera participación en la máxima categoría. ↑ Chile, C. N. N. «Corea del Norte hace explotar oficina de enlace con Corea del Sur». Quilmes no pudo mantener regularidad y poco a poco fue decreciendo en cuanto a calidad de sus planteles, la crisis del dólar hizo que el presupuesto se redujera, por lo que los planteles año a año perdieron calidad llegando así a la temporada 2008-09 donde Esteban de la Fuente se hizo cargo de la dirección técnica y logró salvar al equipo del descenso recién en la última fecha, hecho que no se pudo repetir al año siguiente y Quilmes volvió a caer a la segunda división luego de perder por 3 a 2 su serie de permanencia contra Ciclista Olímpico de La Banda.
En el 2015, y tras ser subcampeón de la conferencia sur, camiseta bulls Quilmes participa en la Liga Sudamericana de Clubes. Luego de una temporada para el olvido salvándose del descenso en la última fecha, el tricolor armaría un plantel austero que marcaría la historia de la institución, en la última temporada de Vildoza en el club antes de ser transferido al Baskonia, Quilmes sería la sorpresa de los playoffs siendo el primer equipo marplatense de la historia en ganar un partido en Bahía Blanca, dando así vuelta la serie y clasificando para semifinales de conferencia contra Ferro, conjunto al que eliminaría en condición de visitante luego de un histórico partido de la nueva joya del club, Eric Flor, para luego cruzarse con San Lorenzo de Almagro en la final, quedando así eliminado pero accediendo a una nueva participación internacional. Luego de una temporada con muchas lesiones y altibajos, el cervecero logró dar vuelta los playoffs de cuartos de final de conferencia, en Junín de visitante ganándole a Argentino la serie 3-2 luego de ir perdiendo 0-2. En semifinales de conferencia, el rival fue Obras Sanitarias, el mejor equipo de la fase regular en la conferencia sur, el cual también cae 3-2 de local ante el tricolor, siendo así el conjunto marplatense el que se clasifica a la final de la Conferencia Sur, ante Gimnasia Indalo, lo que marca la primera vez en su historia que llega a esta instancia y también, la primera vez en acceder a la Liga Sudamericana de Clubes.