Es licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona (UB) y miembro del Colegio de Abogados de Barcelona, así como del Patronato y de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Ernest Lluch. Cursó el Máster en Derecho de Sociedades y Expertos Tributarios del Instituto de Estudios Superiores en la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona, y el Diplomado en curso de Derecho de sociedades mercantiles por el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. Un dato concluyente es que, a lo largo de esa temporada, se incrementó en 25.000 el número de socios del club, llegado a los 130.000 a finales del año 2004. Como anécdota de la temporada queda la decisión que tomó el presidente en el partido de la 2.ª jornada, Barcelona-Sevilla, que fue la de jugar a las 00:05 de la noche para evitar un conflicto con la Federación. Se esperaba que estuviera fuera de acción hasta finales de marzo, pero el proceso de curación no fue como se esperaba y el 24 de marzo se sometió a una segunda operación menor. A finales de ese mismo año, Laporta volvió a saltar a la palestra liderando la plataforma «Elefant Blau» (Elefante azul), que promovió una moción de censura contra el entonces presidente de la entidad José Luis Núñez.
La moción de censura fue finalmente rechazada en una votación el 7 de marzo de 1998. El «Elefant Blau», del que también formaban parte Albert Vicens, Jordi Moix, Alfons Godall y Albert Perrín (futuros directivos del club) consiguió el apoyo de 24.863 socios, pero 40.327 socios respaldaron la gestión de Núñez. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Hamburgo S.V.. Incluso una de las etapas contemplaba un espacio para la concentración del plantel, tal como lo era Baquedano. Además, el Racing tiene otro patrocinador que aparece en la segunda y tercera equipación del club, ese espacio es ocupado por Winamax desde 2020, tras haber suplido a CroisiEurope y Hager, quién este último sigue siendo uno de los patrocinadores del Racing. Tras las elecciones del año 2000, y ante la mala marcha de la gestión de Gaspart en la presidencia, Laporta empezó a formar un grupo de trabajo con el que presentarse a las elecciones, en caso de que estas se adelantasen. En las elecciones a la presidencia celebradas en 2000, Joan Laporta se integró en la candidatura del publicista Lluís Bassat, pero este no consiguió vencer a Joan Gaspart, que fue elegido presidente. Además, pese a que Laporta no lo dijo abiertamente en ningún momento, los medios de comunicación anunciaron que Johan Cruyff (del que Laporta era, además de amigo, su abogado personal) apoyaba la candidatura de Laporta.
También fue asesor personal del cónsul japonés en Barcelona. La candidatura del equipo de Laporta creó un gran impacto entre la opinión pública catalana. Laporta presentó oficialmente su candidatura a las elecciones celebradas el 15 de junio de 2003, recordadas por el mayor número de candidatos que ha habido nunca en unas elecciones barcelonistas, con un total de seis (Joan Laporta, Lluís Bassat, Jaume Llauradó, Josep Martínez-Rovira, Josep Maria Minguella y Jordi Majó). Rosell, a su vez, aportó al equipo de la candidatura a diversos empresarios de su confianza, como Jordi Monés o Josep Maria Bartomeu. Laporta fue el último candidato en presentar públicamente su candidatura. A diferencia del resto de candidatos (cuya edad rondaba los 60 años), Laporta apareció como un joven apuesto y decidido, con un gran dominio de la oratoria y los medios de comunicación. Hacían sus presentaciones utilizando las nuevas tecnologías de la información (fueron bautizados por la prensa como los chicos de la generación PowerPoint) y hablando perfectamente tanto el catalán como el castellano o el inglés.
A la hora del recuento se produjo una gran sorpresa: no solo había ganado Laporta, sino que lo había hecho con un margen de diferencia superior al esperado en todas las encuestas. Laporta, en cambio, fue recortando distancias hasta convertirse, los últimos días de campaña, en un claro candidato a la victoria. Sandro Rosell se convirtió en la mano derecha de Laporta, y máximo responsable en cuestiones deportivas: en caso de ganar las elecciones, sería el vicepresidente deportivo. Apoyado en gran parte de los consejos de Johan Cruyff, y por otra en la labor del vicepresidente deportivo Sandro Rosell, cambió radicalmente las estructuras deportivas del club y fichó como secretario técnico al exjugador Txiki Begiristain. Todas las encuestas daban como gran favorito a Lluis Bassat, que se presentó a las elecciones respaldado por prestigiosos personajes de la sociedad catalana y barcelonesa, como Miquel Roca Junyent, Salvador Alemany, Evarist Murtra o Judit Mascó, y presentó al exjugador Pep Guardiola como futuro director deportivo en caso de ganar las elecciones. El presupuesto destinado por la FIFA para la realización de una Copa Mundial puede variar; para el torneo de 2002 desembolsó 955 millones USD, de los cuales separó poco más de la mitad para los comités organizadores locales y los premios de las selecciones finalistas.
Si usted acarició este artículo y usted quisiera obtener muchos más datos sobre camiseta del liverpool amablemente echa un vistazo a nuestro propio sitio web.