↑ El Club Deportivo Hesperia es el actual Real Madrid de Baloncesto «B». Entre 1960 y 1975, dirigió al Real Madrid durante trece temporadas y siempre disputó la final de la entonces denominada Copa del Generalísimo. Alfonso Martínez es el jugador que ganó la Copa con más equipos diferentes al hacerlo con cuatro: en 1957 con el Real Madrid, en 1959 con el F. C. Barcelona, en 1964 con el Picadero y en 1969 con el Joventut de Badalona. La final de la Copa 2012 disputada en el Palau Sant Jordi de Barcelona por el FC Barcelona Regal y el Real Madrid, es el partido de la historia de la Copa del Rey con mayor asistencia de público bajo techo, congregando a 15.128 espectadores. El primero que lo hizo fue el Real Madrid, que anotó 56 puntos ante el Juventud de Badalona en el mencionado año. La anotación conjunta récord en una final es de 243 puntos y fue alcanzada en la disputada en 1979 entre el Barcelona (ganador más encestador, con 130 puntos) y el C.B.
Barcelona. Esto sucedió en la citada en párrafos anteriores de 1979 en el Pabellón Anaitasuna de Pamplona contra el Tempus. ↑ El Club Baloncesto Tempus cambió su denominación a Club Baloncesto Inmobanco. ↑ El Club Baloncesto Canarias de Madrid fue un club completamente independiente del Club Baloncesto Canarias. Asimismo, Chus Mateo ha logrado el título seis veces: en 2024 como entrenador principal del Real Madrid; en 2005 como entrenador ayudante de Sergio Scariolo en Unicaja Málaga; y en 2020, 2017, 2016 y 2015 como entrenador asistente de Pablo Laso en el Real Madrid. El entrenador que más títulos de Copa ha conquistado es el alicantino Pedro Ferrándiz con once, seis de ellos consecutivos y marca récord del certamen. De los 10 triunfos de Luyk, conseguidos entre 1965 y 1977, nueve de ellos corresponden a la etapa en la que el torneo se llamaba Copa del Generalísimo. La siguiente tabla refleja los registros de los que se tienen constancia ya que hasta la temporada 1983-84 no comenzaron a contabilizarse los datos, fecha en la que la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB) tomó la organización del torneo en detrimento de la Federación Española de Baloncesto (FEB). Es posible que los registros indicados, y alguno más no señalado, pudieran sumar más puntos ya que los datos no empezaron a contabilizarse hasta la temporada 1983-84 bajo organización ACB.
En su año sénior anotó 800 puntos en los primeros 16 partidos y fue nombrado All-American. El equipo sunchalense quedó emparejado con Quimsa de Santiago del Estero, con el cual perdió el primer partido 86 a 82, mientras que ganó la revancha 97 a 94, sin embargo, en la suma de ambos partidos fue la fusión la que pasó de fase. Luego arrancó la Liga Nacional, en donde terminó último en la primera fase con 6 victorias en 18 partidos y no accedió al Súper 8. En la segunda ronda no mejoró sus resultados y terminó la fase octavo de nueve con 13 victorias en 34 partidos, accediendo así a disputar una reclasificación para entrar a los play-offs ante Sionsita de Paraná. Gana 14100 dólares en su primera participación, y vuelve con Billy gracias en parte a una canción que éste le ha compuesto. Hospitalet, que hizo 20 puntos en su victoria en la primera edición bajo la denominación de Copa del Generalísimo (1939-1940) en que derrotó al barcelonés C.B. Atlético de Gracia con un resultado de 20 a 17. En los primeros años las anotaciones eran sumamente escasas en términos comparativos con el baloncesto actual; de hecho, hasta 1954 ningún equipo consiguió superar los 50 puntos en una final copera.
↑ Tras la Guerra Civil la Société Sportive Patrie adoptó la denominación de Club Baloncesto Atlético de Gracia. ↑ Diario El Día. El 10 de febrero superaron al equipo venezolano por una diferencia de 2 puntos (77 a 75), y un día después al equipo colombiano por más de 20 puntos (94 a 67) para así clasificar a la siguiente instancia y definir el grupo ante el local, Leones de Ponce. Juan Carlos Navarro con 466 y del zaragozano Juan Antonio San Epifanio con 454. Tras ellos se sitúa el cordobés Felipe Reyes con 440 puntos y el menorquín Sergio Llull con 422 puntos, siendo los citados cinco, los únicos jugadores en sobrepasar la barrera de los 400 puntos en la historia de la competición. La mayor contribución de un jugador a la puntuación global del equipo campeón la obtuvo el CAI Zaragoza en la final de 1990. En aquel partido Mark Davis consiguió 44 puntos sobre un total de 76 puntos de su club, lo que le valió a Davis para igualar el tope anotador individual del período ACB. En el periodo ACB, el entrenador campeón más joven es Jesús María Chuchi Carrera, que lo logró en 1990, con 24 años y 11 meses, y después de haber relevado al destituido Moncho Monsalve al frente del CAI Zaragoza.
Si usted amó este poste y usted ciertamente como para recibir detalles adicionales referente gorras nba originales amablemente visita el Web page.