Buena parte de los equipos que visitaron Atocha en aquella segunda marca camiseta real sociedad vuelta salieron goleados. Ello se debe a que, tras la Guerra Civil (1936-1939), el Levante FC se encontró con buena parte de su plantilla pero sin un campo en el que jugar, ya que su antiguo recinto deportivo, situado en el Camino Hondo del Grao, pasó a ser utilizado por la OJE. Durante la guerra civil española, Levante FC y Gimnástico FC jugaron en la Liga del Mediterráneo, terminando quinto y sexto, respectivamente. El partido también fue recordado por la fuerte bronca del entrenador madridista, Benito Floro, a sus jugadores en el descanso. Tras un año de transición en Tercera, el Levante regresa a Segunda División en la temporada 1953/54, siendo los jugadores paseados a hombros por las calles del barrio del Cabañal y de la Malvarrosa. Esto no fue suficiente, ya que la Federación Española decidió reducir la Segunda División a un solo grupo, por lo que el Levante se vio obligado a descender a Tercera División. En 1909 se fundan el Levante Fútbol Club y el Gimnástico Fútbol Club, coincidiendo con la fundación de la Federación Valenciana de Fútbol.
En 1909, al crearse la Federación Valenciana de Fútbol, nueva equipacion real sociedad se fundaron el Levante FC (heredero del FC Cabanyal) y el Gimnástico FC (heredero del Universitario FC). El equipo toma el nombre de la playa de Levante, donde estaba ubicado su campo de juego a principios del siglo XX, el Camp de la Platgeta («campo de la playita»). También se decidió utilizar como nombre el de Unión Deportiva Levante-Gimnástico (UDLG), aunque popularmente se le denominaba UDELAGE. De nuevo en Tercera División, el Levante realizó una magnífica temporada 1974/75 y logró un segundo puesto, aunque perdió en la promoción frente al Deportivo Alavés. En la temporada 1943/44, el Levante finalizó como campeón, pero no logró el ascenso, el cual se hizo esperar hasta dos años después, en la temporada 1945/46. El Levante finalizó la campaña como campeón de su grupo y quedó segundo en la liguilla de ascenso, por detrás del CD Málaga Ya en Segunda División, el Levante realizó una buena temporada como recién ascendido, finalizando en el sexto puesto. Arenas, en el barrio del Cabañal.
Debido a sus orígenes en el barrio marítimo del Cabañal-Cañamelar, siempre ha sido conocido como el equipo del Cabañal. En semifinales perdió ante Brasil por 1-0 con gol de Lucas Paqueta, despidiéndose así del torneo. Con motivo de una exposición regional de 1909, se disputó un torneo exhibición de fútbol en el recinto de la Exposición, en un campo conocido popularmente como «La Gran Pista». Ambos se fusionaron en 1939 con el nombre de Unión Deportiva Levante-Gimnástico, pasando a denominarse Levante Unión Deportiva en 1941. El Levante es considerado como club decano del fútbol valenciano. Para futbolistas profesionales o semiprofesionales es de vital importancia la presencia de un preparador físico que regule el tipo de ejercicio físico, así como la duración y regularidad del mismo. En el año 1937, real sociedad segunda equipacion el día 18 de julio el Levante ganaba su primer trofeo en una competición que había comenzado el día 6 de junio la copa era la Copa de la España libre también conocida como la Copa de la República (que era como la Copa del Rey). Ese mismo año, el club se hizo con el dominio del campo de Vallejo por 6 millones de pesetas.
Ese mismo año, bate un récord de partidos seguidos ganando, llegando a completar una vuelta entera sin conocer otra cosa que la victoria. En la temporada 1957/58, el equipo comenzó con muy malos resultados coincidiendo con la gran riada de Valencia, que dejó el campo de Vallejo inservible, teniendo que jugarse los partidos correspondientes a la primera vuelta lejos de él. Esa misma temporada, el equipo descendió a la categoría regional, aunque al año siguiente se logra volver a Tercera División. En la temporada 1972/73, el Levante logró salir de la Tercera División y ascendió como campeón a la división de plata a falta de varias jornadas; sin embargo, al año siguiente no logró mantener la categoría y descendió de nuevo. El 2 de febrero de 2020 disputó su partido 500 en la máxima categoría. Esta temporada dejó el primer partido televisado en directo al Real Murcia, el que disputó en el Estadio Metropolitano ante el Atlético de Madrid y que perdió 2 a 1. La campaña siguiente supuso un nuevo descenso a Segunda División, al finalizar decimoterceros y perder la promoción.